Tengo una amiga que se pasa el día corriendo de un lado para el otro: entrena en un club de atletismo, trabaja en una oficina en las afueras, salta a la comba en casa cuando no llega a la clase de spinning,…. que no para quieta, vamos.
Pero el otro día descubrió los beneficios de pulsar el botón de “pausa” y regalarse una tarde de relax. Entendió el concepto belleza slow, que para ella es cuidarse, pero no a ritmo frenético, como lo hacemos todo hoy en día (sí, eso que te acabas secando el pelo a la vez que te pones los zapatos y te pintas las uñas en el metro). El concepto belleza slow que se reinvindica aquí es el que implica detenerse y dedicarse al aquí y ahora, con calidad y poniendo atención a los detalles. Es el cuidarse sin prisas, el mindfulness de la belleza.
Y con este objetivo, el de encontrar un momento para cuidarse lejos de las sesiones beauty exprés, hemos recopilado algunos de nuestros lugares favoritos y las marcas perfectas para llevar a cabo el mantra de la filosofía slow:
– Henna morena: “Ser libre me hace más bella”. Este es uno de los lemas que pregona esta línea de cosmética pensada y desarrollada en Barcelona. Su creadora, Sandra Vivancos, decidió apostar por una nueva manera de tratar el cabello después de conocer los beneficios de la henna. De ahí nace Henna Morena, una forma de ciudar el cabello de forma natural, mediterránea y honesta.
Si quieres vivir en primera persona los tratamientos utilizados para cuidar y dar belleza al cabello, puedes ir a uno de sus Showrooms, que están tanto en Barcelona como en Madrid. Si no, siempre puedes aplicarte tu misma cualquiera de sus productos (henna, aceites, champús, mascarillas, karité, serums, geles, etc), que puedes comprar online.
Todos nos encantan, pero uno de nuestros favoritos es el Gel de Aloe con Lavanda (18,45 €), para utilizar después de lavarte el pelo. Tiene propiedades regenerativas, cicatrizantes, tonificantes y calmantes. Es ideal para corredoras y deportistas en general, puesto que permite fijar el pelo, y la coleta te quedará intacta sin necesidad que te preocupes por ella cuando estés haciendo ejercicio. ¡Tenéis el link directo del producto en la imagen!
– Bliss: Su claim reza “Cualquier otra cosa sería estrés”, y es que es uno de los spas más famosos del mundo con presencia en los mejores hoteles del planeta, alojado también en el Hotel W de Barcelona. Fundado en Nueva York en 1966, algunos de los toques que diferencian este espacio es su hilo musical de R&B, el bufé de brownies y cookies, y un personal dedicado en cuerpo y alma a sus clientes. Pero si por algo destaca Bliss es por sus tratamientos faciales. Uno de los que más emblemáticos es el Fabulous Facial (110 €, 60 minutos), apto para cualquiera porque combina limpieza, con exfoliación y extracciones. Además, te ofrecen un tratamiento personalizado de mascarilla con masajes de hombros, cuello, brazos y pies.
– Lush: Lo que nos gusta de los productos de esta marca británica es que son “frescos” y artesanales. Utilizan solo ingredientes vegetarianos con pocos o ningún conservante. También por su compromiso de no comprar ingredientes de compañías que testen con animales y porque prueban sus productos únicamente en humanos. Si no habéis probado la marca, os animamos a que buceéis en su tienda online y os dejéis sorprender por la originalidad de sus productos. Es conocido por sus champús sólidos, pero tienen infinidad de opciones, para todos los gustos y colores.
Uno de nuestros caprichos es el Yellow Fun (7,95 €), que aunque es ideal para niños, sirve para todas las edades. Es un producto que puede usarse tanto como champú sólido, como burbuja de baño, jabón o incluso para que los peques se diviertan. Puedes moldearlo de diferentes formas y luego deshacer un trozo para usarlo como jabón o champú. ¡Y huele de maravilla!
¡Ah! Y si vas ahora en verano, ¡no te pierdas la oportunidad de hacerte la manicura en su recién estrenada terracita!